top of page

Dengue

  • reyba8
  • 11 jun 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 sept 2022

El Dengue al igual que el Zika, Chikungunya son causadas por virus que son transmitido a los humanos por la picadura de un mosquito (zancudo). Los síntomas de las 3 enfermedades son similares al igual que el tratamiento, pero las posibles consecuencias son diferentes


Los síntomas del dengue incluyen: fiebre que puede durar 5 a 7 días, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones y los músculos, dolor abdominal, postración, malestar general, debilidad y en algunas ocasiones sangrado nasal y petequias (hemorragias puntiformes visibles en la piel de color morado o café). Se describe que después del periodo de fiebre viene un periodo sin fiebre que es el periodo donde se pueden presentar los síntomas graves de la enfermedad; como sangrado, acumulación de líquidos en el pulmón, abdomen, afectación del hígado, bazo y cerebro, la acumulación de estos líquidos puede en muchos niños que se disminuya la tensión arterial a niveles peligrosos.


La mayoría de los niños con dengue evolucionan muy bien, sin complicaciones y se pueden tratar en casa con drogas para el dolor y la fiebre.


signos de alarma para consultar.

  • Niño menor de 5 años.

  • Dolor abdominal.

  • Sangrado.

  • Disminución de la producción de orina.

  • Vómito persistente.

  • Muy dormido difícil de despertar.

  • Dificultad para respirar.

  • Apariencia de estar mal para los padres.

  • La angustia de los padres supera cualquier explicación razonable


La sospecha del diagnóstico de la enfermedad se realiza por los síntomas, el examen físico y por exámenes solicitados por el médico tratante. La confirmación definitiva del diagnóstico también se realiza con un examen de sangre que el resultado se puede demorar hasta 10 días.


El tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad; en niños menores de 5 años y en niños con signos alarma se maneja hospitalariamente con líquidos administrados por la vena, control estricto de los signos vitales, exámenes diarios de sangre, radiografía de tórax y otras ayudas diagnósticas según criterio del médico tratante.


Los niños con dengue sin signos de alarma son manejados en casa siguiendo las indicaciones del médico y control a las 24 horas.


La mayoría de los niños con dengue que requirieron manejo hospitalario evolucionan satisfactoriamente y se les da salida con indicaciones para manejo en casa:

  • Dieta normal: “no hay ningún alimento que suba las plaquetas tenga en cuenta que después de cualquier enfermedad se puede presentar lo que los médicos llaman gastroparesia (disminución de la función digestiva) el niño se siente lleno puede tener eructos, flatulencia y presentar inapetencia por aproximadamente 1 semana.

  • Ofrezca alimentos variados, coloridos en pequeñas cantidades si le gusta el huevo dele 3 huevos al dia.

  • Ofrezca abundantes líquidos; caldos “bueno de sal”, sales de rehidratación oral en sobres para disolver en 1 litro de agua fría limpia o suero comercial en botella de concentración de 75.

  • Esté pendiente de los signos de alarma descritos arriba.

  • La recuperación total al estado de salud antes de enfermarse, de cualquier enfermedad puede tardar entre 3 y 6 meses.


Si tienes más preguntas sobre este tema, contáctate conmigo en reyba8@gmail.com


#Padres #dengue #zika#chikungunya


 
 
 

Comments


Formulario

de Contacto
 

Teléfono

Celular y Whatsapp:

+57 310 2720099

Bucaramanga, Santander - Colombia

  • Facebook Clean
bottom of page