top of page

Mocos y lavado nasal.

  • reyba8
  • 17 abr 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 6 dic 2024

El conocido y “famoso” lavado nasal que es recomendado y practicado por médicos generales, pediatras, enfermeras, padres, madres y cuidadores.

Es tan popular y masificado su uso, que la industria de insumos médicos produce una bolsa de solución salina normal (suero) de 100 cc o ml para ser usado con jeringa; aplicado en la nariz, de los indefensos niños. Que negocio tan lucrativo envasar y vender agua con sal o agua de mar. Sin embargo “lo que está mal, está mal así lo haga todo el mundo y lo que está bien está bien así lo hagan poca persona”.


"No se que tienen los mocos de los niños para que obsesivamente padres, médicos y enfermeras no los dejen en paz".




Primero hay que aclarar que las secreciones nasales (mocos) cuando aparecen en la nariz por una infección viral o bacteriana o alérgica cumple una función de defensa y contiene anticuerpos (inmunoglobulina A) y sustancias (lizosimas, polipeptidos similar a antibióticos y mieloperoxidasa) que tiene como fin inmovilizar (englobar), eliminar cuerpos extraños y matar los gérmenes que ingresan a la nariz. "los mocos alimentan a niños y a sus defensas"


Los mocos no son una enfermedad, pero causan; escurrimiento nasal, obstrucción nasal, trastorno del olfato y dificultad para respirar sobretodo en niños menores de 2 años que no les permite conciliar el sueño o alimentarse, sólo en estos casos estaría indicado su limitada utilidad, nunca por horario


Entonces de ¿donde surgió esta conducta?

Cuando un médico examina a un niño que presenta abundante secreción nasal en el servicio de urgencias, solicita a la enfermera que de una bolsa de solución salina normal con una jeringa extraiga 3 cc de solución salina normal (suero) y los aplique a flujo lento pero sostenido en cada fosa nasal para eliminar los “mocos”. Esto permite al médico examinar mejor los pulmones del niño y no confundirse con el sonido que se produce al pasar el aire por la nariz parcialmente obstruida por los “mocos” y que se transmite a los pulmones simulando secreciones pulmonares y neumonía. Luego de realizar esta maniobra; la jeringa usada se elimina inmediatamente y la bolsa chuzada se usa por 24 horas y luego es eliminada.

Las terapistas respiratorias también usa esta bolsa de solución salina normal para realizar la fisioterapia de las vías respiratorias pero siempre en la forma adecuada; usan una bolsa nueva con cada paciente y las cambian cada 24 horas.

Cuando el personal de salud regala o le indica a los padres que compre una bolsa de solución salina y una jeringa, casi nunca le explican que para que se use adecuadamente se debe:

  • Una vez chuzada la bolsa hay que botarla después de 24 horas y reemplazarla por una nueva.

  • No la use por horario "señora tiene que hacerlo cada 4 horas"???

  • Antes de chuzar la bolsa debe limpiar el sitio de punción con alcohol.

  • Cada vez que la chuce debe usar una aguja y una jeringa nueva.

  • No se debe aplicar a presión, sino con un flujo lento y sostenido.

Todo esto para evitar traumatismo, inflamación y más importantes infecciones en los senos paranasales (sinusitis), los oídos (otitis) e incluso meningitis por gérmenes comunes y por amebas "come cerebro"; cuando se usa agua mal hervida con sal preparada en casa.

“sale más caro el remedio que la enfermedad”.


Entonces ¿cuándo y como usarlo en casa?

  • No hacerlo por horario

  • Usarlo según necesidad; cuando el niño este incómodo y no es capaz de sonarse solo, y le molesta para alimentarse

  • Nunca usar bolsa y jeringa.

  • Usar suero nasal en aerosol (spray nasal), dispositivo de venta libre que se aplica en cada fosa nasal; no es traumático, ni molesta al niño y lo más importante no se contamina, es estéril. La parte del dispositivo que se introduce en la nariz se puede quitar y desinfectar fácilmente antes de cada aplicación y puede ser usado por otros miembros de la familia.

  • El médico explicará claramente cómo usar el dispositivo

  • Con el niño sentado se coloca la punta del dispositivo en la entrada de la fosa nasal dirigiendo un poco desviado lateralmente (oblicuo) a la pared externa de la fosa nasal (en dirección a la oreja del mismo lado) se hacen dos spray y se repite el mismo procedimiento en la otra fosa nasal; si el niño es capaz se le pide que se suene la nariz. En niños pequeños se realiza el procedimiento acostado de lado, igual técnica en cada fosa nasal y luego se usa la pera o dispositivo para extraer las secreciones (mocos). La pera o el dispositivo debe ocluir totalmente el orificio de la fosa nasal para que tenga éxito la técnica. O la madre puede aspirar la secreciones succionando con su boca.


Si tienes más preguntas sobre este tema, contáctate conmigo en reyba8@gmail.com

 
 
 

ความคิดเห็น


Formulario

de Contacto
 

Teléfono

Celular y Whatsapp:

+57 310 2720099

Bucaramanga, Santander - Colombia

  • Facebook Clean
bottom of page