top of page

Vitaminas. ¿Cuando dar vitaminas a los niños?

  • reyba8
  • 18 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 dic 2024

Las vitaminas son sustancias que facilitan la absorción, metabolismo de muchos nutrientes y la función adecuada de todos los sistemas del cuerpo. Las vitaminas no engordan a los niños, no aumentan el apetito y en general no deben darse a niños con el ánimo de aumentar las defensas durante una enfermedad, pero es importante que los niños mantengan adecuados niveles de vitaminas para mejorar el funcionamiento del cuerpo y estar mejor preparados cuando se enferman.


ree

Un niño sano que se alimenta adecuadamente no necesita suplementos de vitaminas, exceptuando algunas situaciones especiales; niños con riesgo de desnutrición, desnutrición o déficit especifico confirmado de alguna vitamina por exámenes de laboratorio.


Las vitaminas se encuentran en adecuada concentraciones en la gran mayoria de los alimentos de la dieta y principalmente en la frutas y verduras.

Las principales vitaminas son:


La vitamina A se encuentra principalmente en vegetales de hoja verde, batata (papa dulce), zanahoria, hígado y huevo.

La vitamina C se encuentra principalmente en frutas cítricas, frutos rojos, tomate, guayaba, vegetales de hoja verde, coliflor, carne cruda y leche humana y de vaca.

Las vitamina del complejo B ( B1, B2, B3, B5, B6 Y B12) se encuentra en las legumbres, vegetales, levadura, carne especialmente de cerdo, pescado, huevo, arroz, cereales, la leche y sus derivados.

La vitamina D se encuentra en los pescados como el salmón, la caballa y las sardinas, aceite de hígado de Bacalao, yema de huevo, hígado.

La vitamina E se encuentra en los vegetales de hoja verde, aceites vegetales, la leche y los huevos.

La vitamina K se encuentra principalmente en la plantas, vegetales de hoja verde, verduras y aceites vegetales.


Recomendaciones:

  • No automedique con vitaminas; algunas como la A, D, E y K pueden ser tóxicas a dosis inadecuadas y por tiempos largos.

  • Dar leche materna mínimo hasta los 6 meses edad.

  • Iniciar la alimentación complementaria adecuadamente.

  • Administre 1 a 2 huevos diarios

  • Leche de vaca y derivados a libre demanda después del año de edad

  • Dieta familiar balanceada.

  • Frutas variadas todos los días.

  • Deporte al aire libre con adecuada exposición solar.

  • Los niños vegetarianos exclusivos (veganos) pueden tener déficit de algunas vitaminas y requieren un seguimiento frecuente por el pediatra e incluso por un nutriólogo.

  • Un huevo tiene los mismos nutrientes y de mejor calidad que un vaso (240CC) de la mayoría de los batidos de vitaminas de venta comercial

  • Siempre consulte al médico antes de administrar multivitaminas.

  • La pelagra, el escorbuto, el beriberi, y la acrodermatitis enteropática son enfermedades típicamente causadas por déficit de vitaminas que aunque son muy poco frecuentes, todavía se presentan algunos casos.

  • En los adultos después de cierta edad o que no consumen diariamente adecuada cantidad de frutas, los médicos recomiendan suplementos vitamínicos diarios.


Si tienes más preguntas sobre este tema, contáctate conmigo en reyba8@gmail.com

 
 
 

Comentarios


bottom of page